-
El delito contra la salud pública es la acción que realiza una o varias personas y que como consecuencia generan daños para la salud del colectivo.
- Se incluyen igualmente como delito contra la salud pública, la producción y tráfico no legal de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
- Podemos incluir dentro de este tipo de delitos los dopajes en deportistas y los fraudes en alimentos.
- Hay que recordar que el concepto de salud pública se refiere a la necesidad de una sociedad de vivir con un mínimo de condiciones de salubridad.
- La prevención se considera un elemento básico de mucha importancia, que debe ser apoyado legalmente en España.
- El delito contra la salud pública se regula en el derecho penal.
- Hay indicios de delito contra la salud pública principalmente cuando el presunto perpetrador tenga sustancias prohibidas y se pueda demostrar este hecho.
- Algunos ejemplos de delitos contra la salud pública: narcotráfico, mala praxis médica y reiterada, medicamentos nocivos para la salud, etc…
- Los sujetos activos del delito contra la salud pública son las personas que realizan acciones contra la salud pública.
- La pena que tiene un delito contra la salud pública puede ser a partir de los seis meses de prisión.Esta pena básica puede llegar a tres años de prisión.
¿Qué necesitas saber?
¿Qué es un delito contra la salud pública?
Este tipo de acciones tienen que ver con elaboración de productos químicos nocivos y mala entrega o receta de medicamentos.
Igualmente se incluyen, los fraudes alimentarios y el dopaje de deportistas.
Hay que recordar que el concepto de salud pública se refiere a la necesidad de una sociedad de vivir con un mínimo de condiciones de salubridad.
La salubridad y la higiene deben estar presentes en una dimensión aceptable, en todos los aspectos de la vida.
Las correctas condiciones de salubridad deben garantizar un mínimo en pro de la buena salud de cada individuo, y el bienestar de toda esa comunidad.
Es importante señalar que el derecho penal sanciona conductas que puedan llegar a ser nocivas para la salud pública.
Lo ideal es que esa acción del derecho y de la Ley, se lleve a cabo antes que se produzcan los acontecimientos perjudiciales para la salud pública. Hablando propiamente de España, tenemos que la Constitución reconoce el “derecho a la protección de la salud” (artículo 43 CE).
La salud pública es un bien jurídico paralelo e independiente a la salud personal.
Se podría decir que se constituye a partir de un grupo de condiciones que permiten el bienestar colectivo y social .
Igualmente la salud pública ostenta un nivel autónomo de protección penal; esto nos deja constancia de su importancia y valía. En España, la justicia penal está consagrada en parte a atender debidamente aquellas faltas más graves contra la integridad de la salud pública.
Como la salud pública se considera un bien jurídico protegido; se aplican principios de tipos delictivos de peligro abstracto.
Estos son delitos que cumplen con el mandato constitucional de implantar medidas de prevención.
La prevención se considera un elemento básico de mucha importancia, que debe ser apoyado legalmente en España. Es vital para preservar la salud pública el tutelar las actividades de posible riesgo para las personas .
Hay que tener conciencia que existen serios riesgos para la salud en actividades como la elaboración de algún medicamento no aprobado. Merecen especial atención los procesos de producción de alimentos; ya que hay que evitar la proliferación de productos alimenticios nocivos.
Los delitos contra la salud pública deben ser evitados a toda costa. Es más importante evitarlos que castigarlos.
La idea anterior obedece a razones elementales de preservación de la vida humana, lo que se constituye como un valor con características universales.
¿Suelen ser delitos graves?
Los delitos contra la salud pública se suelen calificar como delitos graves.
Esto es debido a que afectan a la salud de las personas y además, suelen ser delitos que tienen numerosas víctimas.
¿En qué derecho se regula el delito contra la salud pública?
Por ejemplo, en España están contenidos estos delitos en el Código Penal español.
La parte del Código Penal donde aparecen es en el Titulo XVII: “De los delitos contra la seguridad colectiva”.
Específicamente en su Capítulo III: “De los delitos contra la salud pública”. Y van desde el artículo 359 al 378.
Básicamente es casi un criterio universal internacional que lo referente a la salud pública sea responsabilidad del derecho penal.
¿Cuándo hay indicios de delito contra la salud pública?
Delitos con drogas
Igualmente, que los datos e indicios indiquen intención de traficar. También son indicios que la cantidad de droga supere las cinco dosis diarias. Otro argumento es que posea diferentes tipos de sustancias.
Un indicio característico es que el poseedor no sea un consumidor habitual (esto genera lógica sospecha). Otro indicio es que las sustancia se mantenga en papelinas u otras formas usuales para la distribución.
También hay sospecha si la droga se mantiene oculta. Así como una alta pureza del producto. Otro indicio sería una mala actitud frente a los funcionarios policiales.El tener utensilios usados para cortar drogas. Y contar con una suma de dinero elevada.
Estos primeros indicios aplican para casos de tráfico de drogas.
Delitos relacionados con alimentos
Por otra parte, para los delitos relacionados con alimentos, tenemos por una parte que se incauten productos no aptos que iban a distribuirse. La presencia de ingredientes y componentes dañados.
En el caso del deporte, un indicio de delito es la posesión de sustancias que alteren la capacidad física.
Estos son los indicios más comunes para los delitos contra la salud pública que se presentan generalmente.
¿Cuáles son los sujetos activos del delito contra la salud pública?
Por lo general suelen ser las personas cuyos trabajos están relacionados con las actividades contenidas en los tipos penales que se aplican.
Es decir, principalmente fabricantes de productos químicos, farmacéuticos, encargados de laboratorios, comerciantes, criadores de ganado, entre otros.
También todas aquellas personas que trabajan de forma directa con las personas antes descritas.
Estos son básicamente los sujetos activos del delito contra la salud pública.
¿Y los sujetos pasivos?
Es decir, toda la masa humana de que integra la sociedad son los sujetos pasivos de los delitos contra la salud pública.
Ello deja constancia de lo sumamente delicada que es la materia relacionada con la salud pública.
¿Qué pena tiene un delito contra la salud pública?
Esta pena básica puede llegar a tres años de prisión. Esto aplica para los casos relacionados con comercio de químicos que afecten la salud.
Esto incluye multa de seis a doce meses. También existen inhabilitaciones profesionales y comerciales.
Las inhabilitaciones van de seis meses hasta los dos años. Esto contenido en los artículos 359 y 360 del Código Penal.
Igualmente el artículo 361 del C.P. indica pena de seis meses a tres años para el comercio de medicamentos fraudulentos. También contempla multa de seis a doce meses e inhabilitación desde seis meses hasta tres años.
En cuanto a delitos relacionados con alimentos tenemos penas de uno a cuatro años.
El artículo 365 dicta penas de prisión de dos a seis años para el envenenamiento de aguas o alimentos.
En lo que respecta a la producción o tráfico de drogas, el artículo 368 del Código Penal indica las penas.
¿Qué tipos de delito contra la salud pública existen?
De estos dos grandes grupos se desprenden otros delitos más específicos.
Delitos con medicamentos
Los delitos relacionados con la expedición de medicamentos.
También los delitos con productos alimentarios; es decir, los fraudes alimentarios diversos. Igualmente, envenenar aguas o alimentos.Delitos de narcotráfico
El campo es muy variado pero la razón para determinar si se trata de un delito de salud pública es si es capaz de causar un daño importante a la población.
Es por ello que para la producción de medicamentos, por ejemplo, se sigue un camino muy estricto de trabajo que plantea muchas pruebas antes de distribuir.