Emprendedor y productividad son dos términos que van de la mano. Si eres empresario y/o emprendedor, algo de lo que te habrás dado cuenta y a lo que probablemente des mucha importancia es a la gestión del tiempo y a la mejora de la eficiencia. El día sólo tiene 24 horas y en muchas ocasiones hay que exprimir todas esas horas. Hacer un buen uso de las horas del día te puede ayudar a terminar acabando un buen pellizco de trabajo al final del día. ¿Cómo conseguimos esto? Una herramienta que se ha vuelto muy importante en los últimos años ha sido el smartphone. Con un smartphone y las numerables aplicaciones que tenemos a nuestra disposición, podemos mejorar nuestra productividad y nuestra eficiencia mucho.
¿Qué necesitas saber?
Evernote
Evernote está aquí por una simple razón: te ayuda con mucha facilidad a recoger cualquier tipo de nota que se te ocurra. Sea de voz, una foto o escrita. Con Evernote puedes recoger también las notas que tomas a mano, haciéndoles una foto y luego ordenándolas con etiquetas.
Evernote tiene una versión free muy completa, que se sincroniza con la cuenta que te has creado previamente. De tal forma que podemos tener todas nuestras notas en cualquier dispositivo simplemente logueándonos con Evernote.
Yoriento nos explica en varios artículos muy completos cómo sacarle todo el partido que podemos a Evernote:
Drop Box/Google Drive
En dispositivos móviles, probablemente Drop Box funcione mejor como servicio de nube. Drop Box permite subir automáticamente cualquier foto y vídeo que hayamos tomado con nuestro smartphone y lo almacena en tu cuenta en la nube. Por lo que tienes acceso a dichos documentos desde cualquier parte del mundo. La aplicación de Drop Box es realmente sencilla para poder compartir archivos con tu equipo y prevenir envíos constantes de emails con documentación.
Google Drive es la otra opción. Quizás más compleja pero más completa, con otros servicios de Google como Gmail o Google Calendar se le puede sacar muchísimo partido. Eso sí, es tener todos los huevos en la misma panera, que es Google.
Audible
Necesitamos leer cantidades de cosas, pero no tenemos tiempo. ¿Qué tal si aprovechamos todos esos trayectos de casa al trabajo u a otro sitio para escuchar esas lecturas que tenemos pendientes? Audible nos ayuda a eso, te deja escuchar libros que tengas pendientes de leer sin necesitad de centrarte en la lectura y aprovechar los tiempos muertos que tengas.
TripIt
Ser un emprendedor puede conllevar a que viajes mucho. Y es aún más difícil poder mantener un control de los horarios y reservas de tus viajes. Además de que esto lleva tiempo. TripIt es una app que ayuda a ahorrar tiempo y a ser más eficiente a la hora de organizar todos estos eventos y viajes. Organizará tus viajes según las confirmaciones de tus reservas y la dirección del correo con la que lo hayas hecho.
Lastpass
Creamos cuentas por aquí y por allá. No hay manera de acordarse de todas las contraseña. No tenemos tiempo para acordarnos de 24 contraseñas diferentes, para 24 sitios webs o aplicaciones diferentes. ¿Cómo lo podemos hacer? Lastpass es una aplicación que ser convertirá en tu gestor de contraseñas personal. Tiene una versión free y otra premium.
Any.Do
Esta es una aplicación para tu iPhone y su principal función no es otra que la de poner tareas de forma clara y sencilla en tu dispositivo Apple. Si estás logeado con tu cuenta de Facebook, puedes también compartir dichas tareas con algunos de tus contactos. Si necesitas un recordatorio para una determinada tarea, con Any.Do puedes configurar una alarma para que te avise. La aplicación también permite la sincronización con otros dispositivos y te asegura que siempre tienes a punto esas tareas pendientes para hacer.
CamCard
Un emprendedor siempre debe de utilizar una herramienta muy importante: el networking. En aquellos eventos en los que participas y conoces a gente interesante, una buena forma muy útil de poder guardar todas esas tarjetas de negocio y de presentación que recibes es con CamCard. Tomas una foto y todos los detalles de la tarjeta son almacenados automáticamente en tu libreta de contactos de tu teléfono y tus cuentas de correo. Lo mejor de todo es que puedes sincronizar dicha información con otros dispositivos.
Flowdock
Una mezcla entre un chat y una herramienta de bandeja de entrada. Flowdock es una herramienta que te ayuda a colaborar con miembros de un equipo pero que tienen diferentes proyectos. El punto fuerte de esta aplicación es que funciona con la mayoría de navegadores y sistemas operativos. Te da la ventaja de compartir archivos y notas de forma muy sencilla entre los miembros activos que tengan en común un mismo proyecto. Los miembros de tu equipo pueden recibir actualizaciones automáticas si ha habido algún tipo de cambio en el proyecto conjunto y también pueden responder a ello.
Reeder
Si eres emprendedor, teóricamente te debería de gustar leer información nueva y buena a diario. Una de las mejores formas de hacer esto es utilizando los RSS. Probablemente el mejor lector de RSS que hay para iOS es Reeder. Con un interfaz muy simple, pero completo, te ayuda a compartir y guardar todos aquellos artículos que te han parecido útiles e interesantes.
CloudOn
Aunque Microsoft ofrece una versión de Office para iOS, ésta no se puede utilizar salvo que se pague la suscripción anual de Office 3695. Con un Windows Phone, Office Mobile es gratis. Por lo tanto, para usuarios de Iphone o Android, que quieren escribir documentos Word, hojas de cálculo, etc la mejor opción es CloudOn. La apliación es gratis y puede ser integrada con DropBox, Google Drive, SkyDrive de tal forma que permita el acceso a dichas aplicaciones y podamos acceder a los documentos que hay en ellas.
Expensify
Una vez más, si estamos de viaje, se pueden acumular un montón de tickets y facturas que queremos conservar para luego añadirlos a nuestra contabilidad. ¿Pero cómo podemos guardar esta cantidad de tickets incómodos de forma eficiente? Utilizando la cámara de tu teléfono y esta aplicación: Expensfy. Puedes hacer una foto de los tickets y guardarlos de forma digital y cronológicamente. Además, Expensify da otras muchas opciones para guardar dichos tickets y tener más información en el futuro.
Recuriterbox
Todo emprendedor, cuando llega la hora de contratar, quiere coger al mejor. Pero eso puede llevar mucho tiempo. Recuriterbox nos ayuda a mejorar esta tarea. Su tarea principal es la de facilitar la gestión de un proceso de contratación. Por lo tanto, si estás menos pendiente del papeleo y la organización, tienes más tiempo para fijarte si la persona a la que vas a contratar es la adecuada o no.
Skype
Probablemente uno de los métodos más eficientes de permanecer en contacto con los empleados. Skype se ha vuelto en una herramienta pionera en la comunicación y la conectividad. Teniendo en cuenta que tenemos una versión para smartphone gratis y que podemos acceder de forma relativamente sencilla a Internet desde cualquier lado, el contacto que se puede tener es mucho más fácil y accesible desde cualquier lado. Además, es importante saber que con Skype se pueden hacer reuniones a distancia o multiconferencias de manera muy sencilla.