- Los derechos ARCO son aquellos que pueden ser ejercidos únicamente por la persona o por un tercero que la misma autorice.
- En general se refiere a temas de protección de datos personales para evitar que cualquier persona no autorizada pueda acceder a ellos.
- Cuando se realiza un registro en algún medio, estos datos quedan almacenados en ficheros. Generalmente se da autorización para que el administrador del medio realice determinadas acciones con esos datos.
- Están compuestos por: derecho de acceso, derecho de rectificación, derecho de cancelación, derecho de oposición, derecho de portabilidad y derecho al olvido.
- Los derechos ARCO son importantes porque aseguran que una persona tendrá protegidos sus datos personales.
- Funcionan de manera muy sencilla, basta con hacer la solicitud al dueño del fichero según los tipos vistos más arriba.
¿Qué necesitas saber?
¿Qué son los derechos ARCO?
Tienen una condición muy particular que indica que solo pueden ser ejercidos por la persona de forma individual.
Quiere decir que quien lleva el control de los ficheros donde están almacenados los datos, solo podrá responder a las solicitudes emitidas por la propia persona o por un tercero que esta haya autorizado.
Del resto, la negación a cualquier solicitud es la única vía que se puede manejar.
Derecho de Acceso
Y esto es así porque la Ley de Protección de Datos contempla la necesidad de proteger los datos de los ciudadanos de acciones como los ciberataques.
Gracias a este registro, sus datos quedan dentro de los ficheros del sitio web y ellos le enviarán novedades de la tienda a su correo electrónico. Pues bien, María tiene pleno derecho de solicitar información a la tienda sobre el tratamiento que están dando a sus datos.
Y, con esta acción asegurarse que los mismos se orientan a lo acordado al inicio del proceso.
Derecho de Rectificación
Esta es una acción que se realizará de forma gratuita y que no conllevará ningún tipo de trabas.
Ella tiene pleno derecho de solicitar a quienes administran los ficheros que modifiquen este dato en sus registros.
Derecho de Cancelación
Derecho de Oposición
Sin embargo, en la actualidad se han incluido dos miembros nuevos a esta familia.
Derecho de portabilidad
Este trabajo se debe realizar a través de un formato establecido y con una condición obligatoria de automatización.
Derecho al olvido
En ocasiones existen elementos que pueden llevar a que este derecho no se ejecute de forma automática.
¿Por qué son importantes los derechos ARCOS?
La realidad es que cuando nos registramos en un sitio web damos autorización para hacer uso de ellos, pero no tenemos constancia de lo que sucederá después.
Es por eso que la Ley ha determinado este esquema con la finalidad de proteger a los ciudadanos en cualquier momento de su vida. Más aún considerando que hoy en día existen tantas formas de generar extorsiones, y más aún por vía online.
¿Cuál es la razón? Conocer al consumidor mejor que lo que él o ella se conocen. Y de esta manera vender con un porcentaje mucho mayor de aciertos productos o servicios a través de la publicidad.
¿Cómo funcionan?
Para que esta tenga validez deberá ir acompañada de un documento que exprese la acción que se desea tomar, sin necesidad de explicar los motivos. Este documento habrá que acompañarlo con una copia del DNI y algunos otros datos que sean necesarios, como el número de filiación.
Es importante destacar que la Ley plantea un lapso de espera para obtener respuesta sobre estas solicitudes:
- Si es de Acceso será de un mes.
- Si se trata de Rectificación, Cancelación u Oposición será de 10 días.
Hay que advertir que las empresas deben garantizar que los datos otorgados por los ciudadanos tengan un correcto tratamiento. De no ser así, se podría promover una sanción que puede ir desde los 600 hasta los 600 mil euros.
Es por ello que los sitios web se preocupan mucho de que las personas comprendan sus políticas de privacidad. Pero no solo aplica a estos casos, sino a situaciones como videos grabados en vías públicas sin autorización.